Soul Diaries es una suscripción semanal con envíos gratuitos y otros bajo membresía.
Si amas lo que encuentras por aquí y te apetece ir más profundo, considera hacerte de la versión de pago para acceder a escritos extra.
También puedes compartir fragmentos de mis textos en redes sociales mencionándome, compartirlo con alguien vía email, y ayudarme a llegar a más personas para que el mensaje toque a quiénes puedan necesitarlo. Gracias por leer y apoyar.
Pirineo Catalán, Noviembre 2024
Cuando nos sentimos bien, o estables, parece que nuestros recursos, herramientas, rituales, funcionan a las mil maravillas. Creo que ahí está la magia de encontrar aquello que te funciona y tenerlo en tu día a día de forma regular para que eso vaya creando una base sólida de bienestar y de presencia en la vida.
Por ejemplo el yoga y el meditar, además de calmarte, enraizarte, permitirte conectar contigo, soltar el estrés y bajar revoluciones en el momento… su repetición te trae beneficios acumulativos que luego sientes fuera del mat o del cojín de meditación, que luego experimentas en la vida. Y sí, te ayudan en momentos bajos, también, por supuesto. Porque tu resiliencia es mayor y eres más capaz de mantenerte en un estado de calma interna, de no reaccionar sino de responder, distanciarte de las cosas y verlo desde fuera…
Pero algo que también he experimentado en algunas ocasiones, en las que me he sentido más baja, revuelta y del revés… es que parece que nada sirve, nada funciona. Cierto, correcto. Así es también.
Cuando estamos atravesando situaciones en las que estamos, extremadamente mal, hay instantes en los que nada sirve (o eso nos parece) y sintiéndonos así, podemos llegar a soltar todo aquello que habitualmente nos funciona y hace bien.
Cuando estás tan hundido que no ves más allá, es complejo sentarse a meditar y calmar la mente pero quizá ahí está el tema, actualizar tu kit de supervivencia y antes de ir a mi propuesta, en la que voy a compartir lo que me sirve en casos extremos en los que no me sirve nada,
analicemos etimológicamente la palabra "supervivencia" porque el significado de las palabras, IMPORTA y más, aquel que sentimos que tiene o le damos.
Origen latino
"Supervivencia" proviene del latín supervīventia, que es un sustantivo derivado del verbo supervīvere.
Descomposición de la palabra
super- → Prefijo latino que significa "sobre", "encima" o "más allá".
vīvere → Verbo latino que significa "vivir".
-ncia → Sufijo que indica cualidad o acción, derivado de -ntia, que se forma a partir de participios presentes en latín.
Significado original y evolución
En latín, supervīvere significaba literalmente "vivir por encima" o "seguir viviendo más allá de algo".
La palabra pasó al español con un significado muy similar: "acción o capacidad de seguir viviendo", especialmente en condiciones adversas.
Yo personalmente me quedo con ese vivir por encima, vivir más allá, por arriba, hacia el bien, hacia algo mejor. Mi kit de supervivencia no lo conecto con sobrevivir (más una visión de carencia) sino con supervivir, con vivir lo mejor que podamos (abundancia).
Y ahí va.